top of page

¿Cómo se reconoce la caries en el lactante o del biberón?

  • Foto del escritor: Ariadne Espejel
    Ariadne Espejel
  • 31 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

La caries del biberón o del lactante, es una enfermedad crónica e infecciosa de origen complejo.

Es un proceso destructivo del diente cuya consecuencia es la perdida de mineralización de la superficie de los dientes.


Por lo tanto para el desarrollo de la caries es necesario que se den los siguientes factores:

  • Que haya dientes.

  • Que haya bacterias formadoras de caries: la boca de nuestros niños se puede colonizar cuando se inoculación por parte de los padres y cuidadores, cuando se dan besos en la boca del niño, se sopla o se prueba la comida antes de dársela al bebé.

  • Que se consuman alimentos ricos en azúcares.

  • El tiempo que duran las bacterias están adheridas al diente. Los alimentos más pegajosos que quedan más tiempo adheridos al diente y la ausencia de una adecuada higiene dental aumentan el riesgo.

  • Que existan factores individuales de predisposición a caries: la cantidad de saliva, defectos del esmalte, una anatomía irregular.


Identificar la caries de nuestros hijos es muy importante para conseguir frenar el avance de esta enfermedad siendo importante acudir al odontopediatra.


Para ello es importante que nos fijemos en:

El color del diente, puesto que una de las primeras señales de este tipo de caries es la falta de mineralización y con ello el color aparece sin brillo debido a la falta de calcio en el esmalte.


Comments


bottom of page