Los dientes de mi hijo le están saliendo por detrás!!!
- Ariadne Espejel
- 28 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Es frecuente que los padres acudan a consulta con sus pequeños porque le están saliendo (erupcionando) sus dientes permanentes sin que se hayan caído los de leche o como también nos refieren “están saliendo por detrás”.
El proceso normal de recambio dental consiste en que tengan movilidad los dientes de leche, se caigan, y vayan saliendo los definitivos. Sin embargo, también es frecuente que: salgan por detrás, que los de detrás ya están asomándose en boca y los de delante no se mueven absolutamente nada. ¿Es esto motivo de preocupación? En principio no.
Qué ocurre si mi hijo tiene una doble fila de dientes?

Usualmente la lengua empujara los dientes al lugar que les corresponde logrando que se reabsorba las raíces de los dientes de leche hasta que terminen por caer.
Un signo claro de esto es la movilidad de los dientes, si esto ocurre, no habrá nada de por lo cual preocuparse.
En ocasiones, los dientes salen paralelos a los dientes de leche, un poco por detrás. Si ocurre esto, significa que no se están reabsorbiendo las raíces de los dientes de leche y estos no se caerán.

En esos casos, habrá que consultar con el odontólogo. Este hará una radiografía para confirmar la situación. En casos así es posible que haya que extraer los de leche, que tendrán su raíz prácticamente intacta.
Cuando la causa de la doble fila de dientes es la falta de espacio?
Algunos signos que nos pueden dar una idea de esto son: los dientes de leche muy juntos, no existen espacios entre diente y diente (diastemas) y con la arcada dental muy estrecha.
Esto es frecuente en niños que se chupan el dedo o que respiran por la boca (o las dos cosas a la vez).
Para identificar el apiñamiento dental (dientes encimados), en el inicio los dientes definitivos se colocarán de lado porque ocupan menos espacio. Esto hará susceptibles de caries a los dientes permanentes debido al poco espacio para limpiar.

Si detectamos esto, será momento de actuar!!
Todas estas cosas son muy fácilmente controlables en las revisiones rutinarias que hay que hacerles a los niños cada 6 meses.
コメント