top of page

Enfermedades transmitidas por los besos

  • Foto del escritor: Ariadne Espejel
    Ariadne Espejel
  • 4 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Los besos son un momento mágico, una gran expresión del afecto de pareja y, un intercambio de gérmenes y enfermedades. El contacto de los labios, lengua o saliva pueden producir desde infecciones leves hasta afecciones crónicas.


Aquí listamos algunas enfermedades transmitidas por los besos.


1. Mononucleosis.- Más conocida como la ‘enfermedad del beso’ pues su principal transmisión es la saliva. Esta es una infección viral con alta incidencia en adolescentes. Los síntomas son: fatiga, falta de apetito, dolor de cabeza y fiebre alta.

2. Citomegalovirus.- Es una infección viral con síntomas similares a la mononucleosis, pero puede traer complicaciones a las embarazadas.


3. Gingivitis.- Aunque sea una enfermedad bacteriana que afecta directamente la placa dental, según la American Dental Association, si besas a un persona con gingivitis y no cuidas tus dientes, estos empezaran a lesionarse.


4. Infección por estreptococo.- También llamada ‘strep disease’, esta enfermedad bacteriana contagiable a través de los besos causa una tremenda infección de garganta. Los síntomas son similares a los de una angina.


5. Herpes.- El llamado "herpes labial o fuego labial", ampollas de color rojo en los labios, es causado por un virus llamado "herpes simple". Se puede contraer incluso por besos que no sean tan profundos, apenas un roce de labios.

6. Hepatitis B.- Aunque la mayor cantidad del virus de la hepatitis B está en la sangre, también puede estar presente en la saliva. Y el contagio suele ocurrir cuando dos fluidos de riesgo se encuentran: la sangre infectada y la saliva de una herida bucal.


7. Verrugas.- Las verrugas en la boca pueden aparecer por un beso. Estas protuberancias son causadas por una de las formas del Virus del Papiloma Humano o VPH, que es altamente contagioso. La verruga no representa un grave problema de salud, pero sí estético.


8. Caries.- Muchas de las bacterias que provocan el deterioro dental pueden llegar a tu boca a través de besos. Lo positivo es que la saliva, propia o ajena, si es saludable, lucha contra bacterias, virus y hongos.


9. Enfermedades de transmisión sexual.- Según la American Social Health Association, está documentado que los virus de enfermedades como la gonorrea, el mismo herpes y la sífilis pueden estar presentes en la saliva. Por lo que, afirman, pueden contraerse a través de besos.


Los besos son buenos para la salud: relajan, ayudan al metabolismo, dan placer. Los más profundos aumentan el flujo de saliva, que ayuda a la salud bucal. Si te mantienes saludable, y tu pareja también, el beso seguirá siendo uno de los momentos más mágicos entre dos seres que se atraen.

Comments


bottom of page